Todo el mundo conoce la capacidad destructora que un incendio descontrolado tiene allá donde se produce. En el mundo de la construcción y más concretamente en la construcción de oficinas los sistemas contraincendios se han convertido en una de las instalaciones que han adquirido mayor importancia, ya que lo habitual es que los edificios de oficinas sean edificios formados por numeras plantas que albergan a un gran número de personas a diario. Por ello, las autoridades obligan a los constructores a dotar de un sistema completo que pueda luchar contra el fuego.
Una instalación completa está formada por diversos equipos en los que unos se complementan con los otros de manera que en cada fase del incendio se pone en marcha el mecanismo más adecuado, como si de un equipo se tratara. Así pues, la instalación contará con detectores de humo; éstos alertarán de la presencia de humo y por consiguiente del incendio en una fase inicial. Un segundo elemento serán los extintores portátiles que en su interior contienen polvo o Dióxido de Carbono. Estos elementos son los más apropiados para extinguir un incendio que se encuentra en la fase inicial. El principal motivo es la versatilidad del extintor, pudiendo ser trasladado rápidamente y de forma manual al lugar en el que se sitúa el siniestro. En aquellos casos en los que esto ya no es posible porque el calor y el humo han aumentado considerablemente impidiendo la acción directa, el sistema contraincendio predilecto son los BIES, una canalizaciones y conducciones de agua dotadas con rociadores que permiten la extinción del fuego en una fase que ya no podemos considerar inicial y en la que la presencia humana es casi imposible. Finalmente, los "sprinklers" que se activan cuando el fuego ha adquirido ya unas proporciones importantes.La fusión de estos sistemas ayudan a la posterior acción de los bomberos, ya que si el fuego no ha podido ser apagado en la fase inicial, al menos contribuyen a impedir que se propague a otros edificios que se encuentran al lado.Los interioristas de oficinas conocen muchos recursos para que este tipo de instalaciones queden integradas con la globalidad de la oficina de forma que que hasta la presencia de este tipo de instalaciones parece estéticamente más que aceptable, o en otras situaciones, desaparecen a los ojos por haber instalado un falso techo, por poner un ejemplo.Cabe no olvidar que estas instalaciones deben pasar revisiones periódicas para acreditar que están en buen estado y que funcionan correctamente.
Haga su consulta y nos pondremos en contacto lo antes posible. Puede solicitar asesoramiento online por videoconferencia si lo desea.