El coworking, trabajo en cooperación o trabajo cooperativo, es una nueva modalidad que consiste en que profesionales independientes de diferentes ámbitos, compartan un lugar común de trabajo. Los centros de trabajo cooperativo destinados principalmente a profesionales de Internet, diseñadores, programadores, escritores, periodistas, etc., proporcionan, generalmente, un escritorio individual, acceso a internet y otros servicios.
Ligado a este concepto multidisciplinar dentro de un mismo espacio coworking, es importante la elección del lugar más apropiado para instalarse. Con decenas de espacios ubicados en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Australia, Argentina, entre otros, este tipo lugares son utilizados también por trabajadores location independents, profesionales que viajan por todo el mundo y llevan consigo sólo equipos portátiles para desempeñar su labor.
El óptimo acondicionamiento y montaje para que un espacio resulte atractivo a los usuarios, es fundamental a la hora de decidir adquirirlo o reformarlo y hay que contar con profesionales adecuados que se adapten y conozcan las necesidades que requiere esta nueva tendencia. La creación de un espacio que fomente la creatividad, la interacción entre distintos profesionales, que en ocasiones podrá desembocar en relaciones cliente-proveedor, es algo interesante que muchos empresarios contemplan a la hora de elegir un espacio coworking
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE UN BUEN ESPACIO COWORKING:
Abierto al público. Un espacio coworking debe ser parte de la cultura emergente y estilo de vida moderna. Los visitantes implicados en alguna de las actividades laborales que se desarrollan ahí, deben poder admirar ese lugar diferente y creativo.
Algunos ejemplos españoles de esta nueva tendencia: Utopic_us o DCollab en Madrid, el.local48 en Barcelona, Workether en Valencia.
Haga su consulta y nos pondremos en contacto lo antes posible. Puede solicitar asesoramiento online por videoconferencia si lo desea.