El lugar de trabajo es uno de los espacios en el que más horas pasamos a lo largo del día. Si reflexionamos unos minutos sobre esta cuestión, nos daremos cuenta de que debemos dedicarle un tiempo a su forma y disposición para sentirnos cómodos y dar la mejor versión de nosotros mismos.Cada vez hay más tendencia a distribuir los espacios siguiendo un arte milenario chino que utiliza la energía de todo lo que nos rodea para facilitarnos la vida: el Feng Shui. Algunos lo definen como la Arquitectura de la Energía, porque según esta disciplina, todo lo que pongas en una estancia y cómo lo distribuyas interfiere directamente en tu existencia. Se trata de manipular toda la energía o chi que desprende lo que hay a tu alrededor para conseguir un fin concreto, por ejemplo éxito en el trabajo.El mapa Bagua es la brújula de lo que podríamos llamar edificios o estancias sanas y emocionalmente inteligentes. El espacio se divide exactamente en 9 partes sobre un plano, sin importar la forma concreta del mismo: cuadrada, rectangular, incluso ovalada o en zig zag, lo importante es tomar como referencia la puerta de entrada. En el dibujo sería el color azul oscuro, en el cual se sitúa la energía vinculada con el trabajo o actividad laboral deseada. Si hablamos de una vivienda, será en esta parte (el hall de entrada) dónde colocaremos objetos y colores que potencien tu carrera profesional. Hay que recordar que el mapa Bagua se puede aplicar tanto en un espacio dividido por estancias o en una habitación diáfana.¿Cómo aplicar el mapa Bagua en mi oficina?Para conseguir un ambiente inspirador y próspero en su lugar de trabajo (se puede aplicar en toda la oficina, sólo en su despacho e incluso únicamente en su escritorio), sólo tiene que colocar los objetos, plantas o muebles de forma que estimulen aquello que desea potenciar.Supongamos que desea reformar su oficina por completo. Según esta poderosa herramienta energética del Feng Shui, deberíamos colocar la recepción orientada hacia la puerta de entrada (nunca de lado o de espaldas) en las tonalidades que en el dibujo se indican y potenciarla con el logo de la empresa en grande y objetos que indiquen la actividad profesional de la misma. A la derecha podemos guardar un espacio para los viajes y ayudas o incentivos, con variados elementos ornamentales como cuadros o fotografías, si es que necesita incentivar estos aspectos en su empresa.A la izquierda debería habilitarse una sala de lectura, o de formación que fomente el desarrollo intelectual de los empleados. Siguiendo con el mapa, el office para comer y tomarse un respiro correspondería con el color verde de la salud. La riqueza y prosperidad, fama etc.. se consigue potenciando los espacios que aparecen en amarillo y rojo donde colocaríamos Administración, el o los despachos directivos y Sala de Juntas para cerrar negocios prósperos y exitosos.Si necesita un cambio en las relaciones interpersonales con sus compañeros y con cualquier individuo en general, un lugar al fondo a la derecha sería muy apropiado para disponer un Área de Juegos e Intercambio donde desestresarse con la que hoy en día ya muchas empresas cuentan. Si queremos potenciar la creatividad, deberemos colocar una Sala de Reuniones justo al lado de la anteriormente mencionada con tonalidades blancas para que los brain storming sean más lúcidos y motivadores. En el centro, que normalmente suele coincidir con un pasillo o Distribuidor, pondremos colores claros y equilibrantes para tener los pies en la tierra, enraizarse y ser conscientes del momento presente, ya que, al fin y al cabo éste es sólo un maravilloso lugar de paso.
Haga su consulta y nos pondremos en contacto lo antes posible. Puede solicitar asesoramiento online por videoconferencia si lo desea.