Hacer la reforma de una oficina puede resultar tedioso además de estresante, pero completamente necesario para acomodar nuestro espacio de trabajo. El problema es que una oficina es un ambiente laboral donde se trabaja de manera constante y continua y es extraño que una empresa pueda permitirse el lujo de desalojar todo el área dedicado a una actividad para iniciar las tareas de reforma. Por este motivo, la mejor opción es contratar a una empresa de reformas en Madrid que nos ayude a planificar todo el proceso y nos ofrezca una solución práctica a la problemática de la actividad diaria, como por ejemplo ir haciendo la reforma por sectores o por pequeños trabajos. Pero también es posible por ejemplo hacer los trabajos por la noche para evitar que la reforma entorpezca la actividad de la empresa. En cualquier caso, a continuación te traemos algunos consejos para que reformar tu oficina te resulte más sencillo.
Muchas veces una pequeña reforma de oficina puede ser más cara en proporción que una reforma integral. Por este motivo, antes de decidirte, debes valorar si invertir un poco más y realizar todas las obras a la vez.
Antes de comenzar la reforma de una oficina debemos ver qué instalaciones no se encuentran en buen estado y cómo vamos a adaptarlas a la actividad. Recuerda que si tienes tuberías de plomo o hierro, es importante renovarlas para evitar problemas en el futuro.
A veces la colocación de las lámparas y luces se deja para el final. No obstante, es mejor que lo planifiques todo de antemano. No hay nada peor que tener que abrir las paredes para hacer modificaciones en la instalación eléctrica cuando acabamos de pintar las paredes.
Olvidar colocar algún zócalo o una mala ubicación de los enchufes puede convertirse en una verdadera molestia para el trabajo de los empleados. Acuérdate de estos pequeños cambios y planifícalos con el mismo cuidado que los grandes.
Cuando hablamos de una reforma integral de oficina, lo mejor es contratar una empresa especializada en este tipo de trabajos. Es cierto que el precio es más elevado que si buscas a cada profesional por separado, pero merece la pena, ya que de la otra forma es más complicado coordinar el proceso. Además, si necesitas hacer grandes obras, un arquitecto puede ofrecerte soluciones más efectivas y detectar problemas estructurales que no se ven a simple vista.
Cuando vayas a calcular el presupuesto de una reforma de oficina, además de los gastos fijos, deberás añadir un 10% más para posibles imprevistos. Puedes ahorrar comprando tú mismo los materiales y comparando presupuestos de distintas empresas de reformas en Madrid. De esta forma podrás elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades. Eso sí, exige siempre el presupuesto por escrito donde se contemplen las tareas a realizar, el precio y los plazos de finalización.
Si la obra va a ser muy larga o quieres reformar una oficina por completo, lo mejor es contratar los servicios de un guardamuebles para almacenarlo todo y evitar que se estropeen y entorpezcan al labor de la empresa.
En obras menores que no afectan a la fachada ni a elementos estructurales del edificio no son necesarios, pero cuando hablamos de reformas mayores que requieren incrementar el espacio edificado o que afecta a elementos estructurales se deben tener los permisos del ayuntamiento antes de empezar la reforma.
Haga su consulta y nos pondremos en contacto lo antes posible. Puede solicitar asesoramiento online por videoconferencia si lo desea.